La Mula La Mula

Trabajo Grupal

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 11 años

Lavar el pollo crudo antes de cocinarlo aumenta el riesgo de intoxicación

Lavar el pollo sería dañino por el riesgo de extender la bacteria campylobacter en manos, superficies, ropa y equipamiento de cocina al salpicar el agua, según la Agencia de Normas ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

Crean un virus incurable capaz de desatar una pandemia global

El profesor de virología de la Universidad de Wisconsin-Madison, Yoshihiro Kawaoka,alteró genéticamente la cepa de la gripe A (H1N1), que causó la pandemia del 2009, con la intención de estudiar ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

Científicos piden a la OMS regular cigarrillos electrónicos

Cerca de cien investigadores y expertos en salud pública hicieron un llamado a la Organización Mundial de la Salud para que "resista la necesidad de controlar y reprimir los cigarrillos ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

REPORTAN DOS CASOS DE FIEBRE CHIKUNGUNYA EN PERÚ

Un hombre de 40 años y su esposa, de 31, regresaron el pasado 14 de junio a Lima provenientes de Costa Rica y tras presentar síntomas como fiebre, dolor articular ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

LA VERDAD DE LOS ACEITES NATURALES

Todo parece indicar que el recomendado aceite vegetal no es del todo “natural”. Los aceites vegetales son aceites que han sido extraídos de varias semillas. Los más comunes son el ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

VENENO DE ARAÑAS PUEDE SALVAR A LAS AVEJAS

¡Atención! Las avejas podrían extinguirse con el acelerado proceso de reducción de áreas verdes donde puedan polinizar. Otro factor que las pone en riesgo es el uso de pesticidas e ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

ASPIRINA NO ES LO MEJOR PARA PREVENIR ENFERMEDADES DEL CORAZÓN

El sistema de salud pública británico puso en duda los beneficios de la aspirina en lo que a enfermedades cardíacas se refiere debido a que los beneficios de este medicamento ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

Desarrollan glóbulos rojos sintéticos

Los glóbulos rojos son las células más numerosas de la sangre y gracias a su estructura pueden realizar muchas funciones complejas dentro del organismo humano, además de la tarea vital ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

Desarrollan ojo biónico

La Fundación Nacional de Ciencias y el Gobierno estadounidense aprobaron una tecnología de retina artificial que constituye el primer ojo biónico para pacientes que padecen retinitis pigmentosa. Esta enfermedad, daña ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

Científicos británicos descubren un planeta suicida

En Londres, un equipo de científicos descubrió un planeta diez veces más grande que Júpiter que órbita tan cerca de su estrella matriz que las corrientes estelares, produciendo así su ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

Dificultad en la lucha contra la demencia

El doctor Dennis Gillings, una autoridad en el campo del estudio de la demencia, se pronunció en contra de lo que él consideró el doloroso lento progreso para dar con ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

¿Pueden las mujeres reproducirse sin necesidad de hombres?

Hace 10 años, investigadores japoneses crearon una rata que tenía dos madres y ningún padre. La llamaron Kaguya, en honor la mítica princesa de la Luna que nació de una ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

Nuevo panorama para la investigación médica

El hospital Cayetano Heredia tiene varios reconocimientos en cuanto a su trabajo con enfermedades tropicales, infecciosas que son prevalentes en regiones tropicales y subtropicales. Un caso destacable es el doctor ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

CREAN MOSQUITOS PARA COMBATIR LA MALARIA

Según el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, EE.UU, más de un 40% de la población mundial vive en zonas donde la malaria es endémica y en 2010 tuvieron ...

trabajogrupal
Editar hace 11 años

DESCUBREN MOLÉCULA QUE FORMA AGUA EN LAS ESTRELLAS

Un estudio del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (España), ha descubierto la presencia de OH+, molécula fundamental para la formación del agua, en la nebulosa planetaria Hélice, una ...

trabajogrupal